domingo, 19 de noviembre de 2017
La Larga Marcha (Stephen King)
jueves, 16 de noviembre de 2017
Plan lector 4: Poemas
Autor: Charles Baudelaire
Interpretación: Un hombre apenado por el triste e insalvable mundo en el que se encuentra, cava por voluntad propia la tumba en la que va a residir, a pesar del odio que manifiesta hacia las tumbas, ve su muerte como una mejor situación que la estadía en ese mundo y por ende, muere feliz.
Poema 2: Táctica y Estrategia
Autor: Mario Benedetti
Interpretación: El hablante lírico manifiesta dos conceptos importantes en forma de
"Plan". La táctica consta de las acciones que llevará a cabo con el objeto lírico (su amada), mientras que la Estrategia es que su amada se fije en él.
Poema 3: Arauco tiene una pena
Autor(a): Violeta Parra
Interpretación: La autora manifiesta su pena y cierta molestia por los abusos que sufrieron los mapuches por parte de los españoles en el pasado, pero mayor es la molestia por el actual abuso que sufren los mapuches por los propios chilenos actualmente.
Poema 4: Viceversa
Autor: Mario Benedetti
Interpretación: El hablante lírico tiene cierta obsesión hacia su objeto lírico, al principio manifiesta miedo, luego se siente emocionado, y por último urgido. Su obsesión lo tiene en mal estado y al final manifiesta que está consciente de su situación.
Vocabulario:
Desazón: Malestar físico
Crasa(o): Imperdonable
Empedernido: que tiene un vivio o costumbre muy arraigado
Implorar: Pedir mediante llantos y/o suplicios algo
Osamenta: Esqueleto de los seres vivos
Podredumbre:Putrefacción o corrupción material de las cosas
Remordimiento: Arrepentimiento
Certidumbre: Obligación de cumplir algo
Chamal: Antigua manta de las mapuches
Afuerino: Forastero
Inmaculado: Sin manchas
sábado, 9 de septiembre de 2017
Más Allá de El Bien y El Mal
Proscrito: Desterrado
Purgante: Que se aplica o sirve para purgar (defecar)
Arroga: Atribuye, adjudica.
DESAFÍO DE LA UNIDAD: ¿Estás de acuerdo con la postura del emisor?
-Sí, estoy bastante de acuerdo con lo que piensa y argumenta Nietzsche en su libro, por que de lo que intenta convencernos es que (según él) lo bueno es todo lo que en el hombre genere Potencia (entiéndase por esta la sensación de poder, autoridad) por que es esto mismo lo que hace al hombre progresar. También, dice que el cristianismo ha desterrado a todos estos hombres para quedarse con lo débil, con los más inútiles y es eso lo que estanca el progreso de la humanidad, con lo cual estoy completamente de acuerdo (tomando como ejemplo a la edad media, todos eran devotos del cristianismo y quien no lo fuera, sería torturado o condenado a muerte siendo considerado hereje, y en este periodo no se logró ningún gran avance tecnológico, mientras que en la Ilustración realmente se lograron avances significativos y fue por que se le dio prioridad a la fe en la razón y no en alguna deidad).
Carrie
jueves, 22 de junio de 2017
La Cantante Calva
Narraciones Extraordinarias
martes, 16 de mayo de 2017
Misery
Cantidad de páginas: 373
Intervalo de fechas en que se leyó: Desde 10 de Abril hasta 15 de Mayo
Valoración: 9/10
Resumen: Paul Sheldon es un famoso escritor de novelas que sufre un grave accidente, por lo que es rescatado por Annie Wilkes, una lugareña fanática de sus libros que lo lleva hasta su hogar y lo deja enclaustrado por un tiempo, en el que lo obliga a terminar una saga de libros cuyo final le desagradó por completo, y será capaz de torturar de las peores formas a Paul para que haga un nuevo libro con un final a su gusto.
Corriente literaria o tipo de texto: Terror
Datos del autor
-Nombre: Stephen King
-Fecha de nacimiento (y muerte si corresponde): Nació el 21 de Septiembre de 1947
tres hitos de su vida o de la época en que vivió:
-Comenzó a escribir desde muy pequeño (alrededor de los 7 años), y a los 18 años vendió su primer relato a una revista.
-Está casado con Tabitha King, tiene 3 hijos de los cuales 1 también es autor de novelas de terror.
-De pequeño presenció un accidente en el que vio cómo uno de sus amigos quedaba atrapado entre las vías del tren. algunos dicen que es debido a éste trauma que se inspiró a escribir novelas de terror, pero siempre lo negó. él relaciona este gusto por la literatura debido a que una tía suya coleccionaba libros de dicho género, además de algunos de ficción.
Vocabulario:
-Elusivo: Que elude/esquiva a algo o alguien
-Cofia: Prenda femenina, por lo general blanca, que llevan enfermeras, criadas, cocineras, etc...
-Horquilla: Palo terminado en uno de sus dos extremos por dos puntas
-Noria: Máquina compuesta de dos ruedas engranadas que suben el agua de los pozos.
-Inherente: que, por su naturaleza, no se puede separar de algo.
Desafío de unidad: Arquetipos y/o personajes tipos presentes.
-Annie Wilkes podría cumplir el rol de "lunática" o "la tipa loca" debido a que es esa la primera impresión y, a la vez, la imagen definitiva que Paul Sheldon se forma de ella al escucharla hablar y ser testigo de las atrocidades que puede llegara cometer.
Reflexión personal
Éste libro tiene los elementos necesarios para ser catalogado como un libro de terror, y además, es un muy buen libro de terror, muchas veces me costaba dejar de leer debido a lo largos e intensos que son varios capítulos, genera una verdadera tensión para el lector en varios momentos. Me pareció, además, bastante interesante el contexto en el que toma lugar el libro y su trama en general, no pudo haber sido de mejor manera la antagonista que tiene, fría, cruel e insensible, y el estado de vulnerabilidad en el que se encontraba Paul, un verdadero agrado haberme topado con éste libro.
lunes, 15 de mayo de 2017
El Perfume (Patrick Süskind)
El Perfume
Autor: Patrick Süskind
Cantidad de páginas: 223
Intervalo de fechas en que se leyó: 10 de marzo - 7 de abril
Valoración: Regular
Resumen:
Jean-Baptiste Grenouille nace con un olfato privilegiado, es capaz de identificar y recordar una gran cantidad de olores que cualquier otra persona no podría. Pero esta habilidad no carece de limitaciones, ya que él no puede olerse a sí mismo. Grenouille recorrerá París en busca de hermosas doncellas para crear el mejor perfume que haya existido.
Datos del autor
nombre: Patrick Süskind
fecha de nacimiento (y muerte si corresponde): 26 de marzo de 1949 - actualidad
Tres hitos de su vida o de la época en que vivió
•Vivió durante el periodo en el que Alemania (su país natal) estaba dividida.
•Vivió durante el periodo de la Guerra Fría.
•Nunca da ninguna entrevista personal, casi no se tiene información sobre él para el público.
Reflexión personal
Este no me pareció un libro malo, pero el hecho de que haya tantas descripciones para cada olor que percibe el protagonista se hace un poco aburrido. Además, en ningún momento llegó a "atraparme" o que, por lo menos, me dieran ganas de leerlo, lo leí más por obligación que por placer, algo que vuelve un poco desagradable la lectura.