sábado, 9 de septiembre de 2017

Más Allá de El Bien y El Mal


Autor: Friedrich Nietzsche
Cant. de páginas: 124
Intervalo de fechas en que fue leído: aprox. 27 de Julio hasta 6 de Septiembre.
Valoración: Bueno - Muy Bueno.
Datos del autor:
·         Nombre: Friedrich Nietzsche
·         Año de nacimiento: 1844
·         Tres hitos de su vida que lo hayan marcado como escritor o bien tres hechos de la época en que vivió que hayan sido relevantes para contruirse como escritor: 
-Su abuelo y su padre fueron pastores protestantes, por lo que involuntariamente se crió en un ambiente religioso.
-Durante su juventud contrajo y desarrolló sífilis, cuyos efectos se intensificaron con el paso de los años, lo cual repercutió en el tono corrosivo de sus letras y luego lo llevó a la locura.
-Sintió atracción por una escritora (poetisa) (Lou Andreas-Salomé), aunque fue rechazado.

 Corriente literaria, tipo de literatura o tipo de texto al que corresponde la obra leída: Filosofía

Resumen de cinco líneas como máximo, señalando las ideas principales de la obra: El Anticristo es una de las últimas obras del filólogo alemán Friedrich Nietzsche. Este es un filólogo que escribe filosofía, y en este libro hace una crítica al cristianismo en general, casi llegando al punto de ridiculizarlo y, a su vez, expone su punto de vista sobre lo que es bueno o malo.

Vocabulario:
Póstumo: Dicho de un hijo que nace después de la muerte de su padre.
Cátedra: Asiento elevado desde donde se da lección a los discípulos.
Idiosincrasia: Rasgos propios de un individuo o una colectividad.
Verosímil: Creíble por no poseer carácter alguno de falsedad.
Disuadir:Inducir a alguien a cambiar de opinión.
Apología: Discurso por escrito puesto en defensa de alguien o algo.
Pueril: Perteneciente o relativo a los niños
Proscrito: Desterrado
Purgante: Que se aplica o sirve para purgar (defecar)
Arroga: Atribuye, adjudica.


DESAFÍO DE LA UNIDAD: ¿Estás de acuerdo con la postura del emisor?

-Sí, estoy bastante de acuerdo con lo que piensa y argumenta Nietzsche en su libro, por que de lo que intenta convencernos es que (según él) lo bueno es todo lo que en el hombre genere Potencia (entiéndase por esta la sensación de poder, autoridad) por que es esto mismo lo que hace al hombre progresar. También, dice que el cristianismo ha desterrado a todos estos hombres para quedarse con lo débil, con los más inútiles y es eso lo que estanca el progreso de la humanidad, con lo cual estoy completamente de acuerdo (tomando como ejemplo a la edad media, todos eran devotos del cristianismo y quien no lo fuera, sería torturado o condenado a muerte siendo considerado hereje, y en este periodo no se logró ningún gran avance tecnológico, mientras que en la Ilustración realmente se lograron avances significativos y fue por que se le dio prioridad a la fe en la razón y no en alguna deidad).















Carrie

Nombre del libro: Carrie
Autor: Stephen King
Cant. de páginas: 255
Intervalo de fechas en que fue leído: aprox desde 5 de Julio hasta 24 de Julio
Valoración: Regular
Datos del autor:
·         Nombre: Stephen King
·         Año de nacimiento: 1947 
·         Tres hitos de su vida que lo hayan marcado como escritor o bien tres hechos de la época en que vivió que hayan sido relevantes para contruirse como escritor:
-Desde los 7 años empezó a escribir.
-A los 18 años vendió su primer relato a una revista.
-Está casado con Tabitha King (también es escritora de libros).

 Corriente literaria, tipo de literatura o tipo de texto al que corresponde la obra leída: Terror

Resumen de cinco líneas como máximo, señalando las ideas principales de la obra: 
Carrie White es una niña que siempre ha sido distinta al resto, siempre la miraban como la chica fea y rara de la clase. Un día fue víctima de las burlas de todas sus compañeras de clase, lo cual desató en ella ciertos poderes fuera de lo normal, para luego terminar vengándose de todo su pueblo haciendo uso extremo de dichos poderes.

Vocabulario: 
Mecedora: Instrumento de madera que sirve para mezclar el vino en las cubas o el jabón en la caldera, y para otros usos semejantes.
Calvario: Lugar, generalmente a las afueras de una población, que se caracteriza por que hay o han habido una o más cruces.
Turbación: Confusión, desorden, desconcierto.
Bambalinas: Cada una de las tiras colgadas a lo ancho del telón en un teatro.
Sarta: Serie de cosas metidas por orden en una cuerda o un hilo.
Hostilizar: Agredir a enemigos.
Repantigada: Persona bien estirada en un asiento, para así alcanzar mayor comodidad.
Taciturno:Silencioso y/o que no le gusta hablar.
Repulsión: Repugnancia, aversión.
Sibilante: Dícese de un sonido similar a un silbido.